Herramientas Informáticas
Las Herramientas
informáticas (tools, en inglés),
son programas, aplicaciones o
simplemente instrucciones usadas para efectuar otras tareas de modo más sencillo. En un
sentido amplio del término, podemos decir que una herramienta es cualquier
programa o instrucción que facilita una tarea, pero también podríamos hablar
del hardware o accesorios como herramientas.
Importancia
Es
muy importante usar las herramientas adecuadas para cada tarea. En ese aspecto
cada herramienta se crea y diseña para una o varias funciones determinadas, y
por tanto podemos hablar de muy diversos tipos de herramientas informáticas
según el campo al que se dediquen. Tenemos así herramientas de sistema, de limpieza, generales, ortográficas, de gestión, de
mantenimiento, herramientas web,
de programación, de desarrollo, de seguridad, ofimáticas, de edición…
Algunos tipos de herramientas
informáticas
Existen
herramientas multifunción, también llamadas multipropósito cuando tienen muchas
funcionalidades, o bien pueden ser específicas. Una suite sería un ejemplo de las primeras, pues incluye diversos
programas de utilidad en un solo paquete, con muchas funciones. La mayor parte
de los programas contienen varias herramientas aunque sólo tengan un objetivo,
para facilitar cada uno de los procesos que se llevan a cabo. En los navegadores se suelen usar las llamadas barras de herramientas, que definen muy bien el
concepto de herramientas integradas en un programa. Estas barras añaden nuevas
funciones a las que ya trae consigo el navegador, ampliándolas.
Otro
concepto asociado interesante es el de cadena de herramientas, que definimos como las
herramientas que están relacionadas y se suelen usar en un orden determinado. Así,
por ejemplo, para hacer un programa, se suele usar un editor, luego un compilador y
finalmente un programa que lo transforme en ejecutable. En este proceso podrían
intervenir otras herramientas opcionales o accesorias, como por ejemplo un corrector ortográfico, la ayuda del lenguaje de programación.
Desarrollo de nuevas
herramientas informáticas
El
desarrollo de herramientas nuevas es y será el motor del avance de la informática. A medida que los ordenadores se han
universalizado y cada vez son más rápidos y capaces, han surgido nuevas
aplicaciones que permiten explotarlos al máximo. Asimismo, con cada avance
tecnológico se van creando nuevas herramientas, definidas por la necesidad de
los usuarios de hacer alguna tarea concreta, en una relación oferta-demanda que
permite el desarrollo continuo de las aplicaciones y tecnologías.
Herramientas
informáticas en la educación a distancia
En
relación al aprendizaje y la comunicación existen por lo menos dos modelos, en
el primero E-learning el
aula se reproduce en la computadora y en el segundo es una herramienta de
trabajo que apoya el trabajo docente, Blended learning o aprendizaje semipresencial. Blended Learning es un término que
representa un gran cambio en la estrategia de enseñanza. El aprendizaje
semi-presencial implica actividades presenciales y virtuales. Ni unas ni otras
deberían representar menos del 25% del total de las actividades ni más del 75%
de las mismas para ser considerado aprendizaje semi-presencial. Algunas de las
ventajas del aprendizaje semi-presencial son: la relación costo- beneficio
tanto para la institución que ofrece la formación como para el alumno, la
rápida actualización de los materiales, nuevas formas de interacción entre
alumno-profesor, flexibilidad en la planificación y la programación del curso.
Algunas
de las desventajas son: el acceso a una computadora y a Internet, conocimientos limitados en TICs,
habilidades de estudio. Problemas similares a los que pudieran tener quienes
acceden a un centro de enseñanza tradicional. Este modelo sugiere un cambio en
la metodología docente para
lo cual es necesario reflexionar en cómo aprendemos para entonces diseñar una
sesión de clase, contenidos, objetos de aprendizaje o ejercicios. Proporcionar
actividades que permitan al alumno aprender haciendo, socializando su
conocimiento, compartiendo y cooperando en el desarrollo del aprendizaje,
asumiendo al alumno como un sujeto con capacidades e intereses, activo,
partícipe y responsable directo de su aprendizaje. Por ello en la elaboración
de los materiales es válido buscar y utilizar todos los recursos al alcance
para estimular el aprendizaje.
Herramientas informáticas para traductores
En
los últimos diez años, el número de herramientas de traducción disponibles ha
crecido de forma exponencial. Algunas de ellas se han complicado tanto que es
necesario asistir a cursos y pasar exámenes para obtener un certificado de
aptitud. En contraste, otras herramientas de traducción son tan fáciles de usar
que basta con escribir una expresión y presionar un botón para obtener el
resultado. Uno de los factores que han impulsado este crecimiento ha sido la
disponibilidad de acceso a Internet y la tecnología web. De hecho, son
principalmente las tecnologías web y sus derivados las que han elegido
mayoritariamente los fabricantes de software para
desarrollar soluciones de traducción asistida.
Abundan
los manuales, los sitios web y los
cursos prácticos para aprender a usar las herramientas que requieren
capacitación. Si bien no es desdeñable impartir ese tipo de enseñanza a nivel universitario,
parece más acertado presentar un panorama de las principales tecnologías
utilizadas en la traducción asistida por ordenador, así como la participación
de lingüistas, traductores y terminólogos en su diseño y desarrollo, con el fin
de que los alumnos no queden limitados al panorama del usuario final, sino que
además tengan los conocimientos necesarios para, si lo desean, adentrarse en el
apasionante mundo del procesamiento informático del lenguaje natural, el
desarrollo de aplicaciones informáticas para la traducción y la investigación
lingüística asistida por ordenador.
Fuentes
http://www.ecured.cu/Herramientas_inform%C3%A1ticas
0 comentarios: